Ok

En poursuivant votre navigation sur ce site, vous acceptez l'utilisation de cookies. Ces derniers assurent le bon fonctionnement de nos services. En savoir plus.

Eje Futuro - Page 49

  • Patriotas ingleses toman las calles de Londres para pedir al Gobierno que reaccione ante el islamismo criminal

    La decapitacion en plena calle de un militar britanico por parte de dos musulmanes nigerianos que lo grabaron para subirlo a youtube es la causa de los incidentes .

    Patriotas ingleses toman las calles de Londres para pedir al Gobierno que reaccione ante el islamismo criminal


    Pocas horas después del asesinato de un soldado en la plena calle del barrio londinense de Woolwich, en un ataque que ya ha sido calificado de terrorista, decenas de seguidores del grupo patriótico English Defence League (EDL) se concentraron en el lugar los hechos y se enfrentaron a la policía, en una protesta convocada como reacción a través de las redes sociales.

    Los congregados lanzaron botellas a los agentes y coreaban eslóganes antimusulmanes, según relatan medios ingleses. Unas 100 personas, algunas de ellas con pasamontañas con las siglas EDL, estuvieron cerca de una hora batallando con la policía.

    El líder del grupo EDL, Tommy Robinson, declaró: “Están cortando las cabezas de nuestros soldados. Esto es el Islam. Es lo que hemos visto hoy. Han cortado la cabeza a uno de nuestros soldados en las calles de Londres”. Robinson ha defendido que el Islam no es una religión de paz, y ha manifestado que “nunca lo ha sido”. Y ha pedido al gobierno que reaccione y entienda que “los británicos están muy enfadados”.

    Los enfrentamientos entre la policía y los ultras después del atentado en Londres han continuado durante buen rato alrededor del Woolwich Arsenal. Los agentes han bloqueado la puerta de un pub y han evitado un supuesto intento de atacar una mezquita.





















  • DISTURBIOS ETNICOS EN SUECIA, EL FRACASO DE LA FALACIA MULTICULTURALISTA

    ESTOCOLMO (Reuters) - Cientos de jóvenes incendiaron coches y atacaron a la policía y a los equipos de rescate en barrios pobres de inmigrantes durante tres noches de disturbios en Estocolmo, los peores en años en el país
    .

    El martes por la noche una comisaría fue atacada en el área de Jakobsberg en el noroeste de la ciudad, dos escuelas sufrieron daños y un centro de arte fue incendiado, pese a un llamamiento a la calma del primer ministro, Fredrik Reinfeldt.

    Los disturbios en una de las capitales más ricas de Europa han conmocionado a un país que se enorgullece de su reputación de justicia social y ha alimentado un debate sobre cómo se aborda el desempleo juvenil y el ingreso de inmigrantes.
    "Hemos tenido unos 30 coches en llamas anoche, unos incendios que relacionamos con bandas juveniles y delincuentes", dijo el miércoles Kjell Lindgren, portavoz de la policía de Estocolmo.
    Agregó que ocho personas fueron detenidas el martes por la noche, pero no hubo información sobre heridos.

    Los disturbios parecen haberse extendido por la muerte a manos de la policía de un hombre de 69 años que portaba un machete en el barrio de Husby este mes, que llevó a acusaciones de brutalidad policial.
    "Todos deben ayudar a restablecer la calma, padres y adultos", dijo Reinfeldt a periodistas el martes.
    Tras décadas de "modelo sueco" con un generoso Estado de bienestar, Suecia ha reducido el papel del estado desde la década de 1990, con el mayor crecimiento de la desigualdad en el área de la OCDE de economías desarrolladas.

    Aunque el nivel de vida aún está entre los más altos de Europa, los gobiernos no han logrado reducir el desempleo juvenil a largo plazo y la pobreza, que ha afectado con más fuerza a los inmigrantes.
    El tabloide de izquierda Aftonbladet dijo que los disturbios representan un "gigantesco fracaso" de una política gubernamental que ha llevado al aumento de los guetos en los suburbios.
    "Hemos fracasado en dar esperanza de futuro a la mayoría de la gente de los suburbios", dijo Anna-Margrethe Livh del partido opositor Partido de Izquierda en el diario Svenska Dagbladet.
    Un partido contrario a la inmigración, los Demócratas de Suecia, ha subido hasta el tercer puesto en las encuestas de cara a las elecciones generales del próximo año, lo que refleja la inquietud por la inmigración entre muchos votantes.
    Alrededor del 15 por ciento de la población ha nacido en el extranjero, la mayor proporción entre los países nórdicos. El desempleo entre los nacidos fuera de Suecia está en el 16 por ciento, frente al 6 por ciento para los nacidos en el país, según datos de OCDE.
    Suecia está cuarta entre 44 países industrializados en el número absoluto de demandantes de asilo y segunda en relación a su población, según datos de la ONU.